Los años 80 fueron una época de excesos y extravagancia, y el maquillaje no fue la excepción. Esta década se caracterizó por estilos llamativos, colores vibrantes y una actitud de rebeldía y creatividad en la moda y el maquillaje. En este artículo, exploraremos las tendencias y elementos clave del maquillaje en los años 80, así como su influencia en las tendencias actuales.
¿Qué es el maquillaje en los años 80?
El maquillaje en los años 80 se caracterizaba por ser audaz y atrevido. Las mujeres buscaban resaltar sus rasgos faciales de manera llamativa y original. Se utilizaban colores vibrantes, principalmente en los ojos y los labios, y se experimentaba con diferentes técnicas para lograr un look único y llamativo.
¿Cuál era la tendencia en maquillaje en los años 80?
La tendencia en maquillaje en los años 80 era la de resaltar los ojos y los labios de manera exagerada. Se buscaba lograr un look dramático y llamativo, utilizando sombras de colores vibrantes, delineados gruesos y labios en tonos intensos. Además, se utilizaban elementos como cejas bien definidas, pestañas exageradas y Belleza bronceada para complementar el look.
¿Qué elementos caracterizaban el maquillaje en los años 80?
El maquillaje en los años 80 se caracterizaba por el uso de colores vibrantes, como azul, rosa, morado y verde, tanto en las sombras de ojos como en los labiales. Además, se utilizaban técnicas como el delineado grueso y dramático, las cejas gruesas y arqueadas, las pestañas exageradas con rímel y los ojos ahumados en tonos oscuros. En el rostro, se buscaba lograr un efecto de Belleza bronceada y luminosa, utilizando rubor en tonos intensos, contouring y iluminadores en puntos clave del rostro. También se utilizaban accesorios llamativos en el cabello, como diademas, cintas y horquillas decoradas, así como pendientes grandes y gargantillas de plástico en colores neón.
Los ojos
El uso de sombras de colores vibrantes
Para lograr un look de maquillaje en los años 80, es importante utilizar sombras de colores vibrantes en los ojos. Se puede optar por tonos como azul eléctrico, rosa chicle, morado intenso o verde esmeralda. La idea es aplicar la sombra de manera generosa en el párpado móvil y difuminar hacia arriba. Se puede combinar diferentes colores para lograr un efecto más llamativo.
El delineado grueso y dramático
El delineado grueso y dramático es uno de los elementos clave del maquillaje en los años 80. Se puede utilizar un delineador líquido o en lápiz para trazar una línea bien definida a lo largo de las pestañas superiores. Para un look más dramático, se puede extender el delineado hacia el ángulo externo del ojo y crear una cola alargada.
Las cejas gruesas y arqueadas
En los años 80, las cejas gruesas y arqueadas eran tendencia. Para lograr este look, se puede utilizar un lápiz o sombra de cejas en un tono ligeramente más oscuro que el color natural de las cejas. Se debe rellenar suavemente los espacios vacíos y definir la forma de las cejas de manera arqueada.
Las pestañas exageradas con rímel
Las pestañas exageradas con rímel eran un elemento clave del maquillaje en los años 80. Se recomienda utilizar una máscara de pestañas que brinde volumen y longitud. Aplicar varias capas de rímel, asegurándose de cubrir todas las pestañas y lograr un efecto dramático.
Los ojos ahumados en tonos oscuros
Los ojos ahumados en tonos oscuros eran muy populares en los años 80. Se puede utilizar una sombra negra o gris oscuro para crear este efecto. Aplicar la sombra en el párpado móvil y difuminar hacia arriba y hacia afuera. Se puede complementar con un delineado negro en las pestañas superiores e inferiores para intensificar el look.
Los labios
Los labios en tonos intensos como rojo y fucsia
En los años 80, los labios en tonos intensos como rojo y fucsia eran tendencia. Se puede utilizar un labial líquido o en barra en colores llamativos para lograr este look. Aplicar el labial directamente en los labios o utilizar un pincel para mayor precisión.
El uso de labiales metálicos
Además de los tonos intensos, en los años 80 también se utilizaban labiales metálicos. Estos labiales brindan un efecto brillante y llamativo a los labios. Se puede optar por tonos como dorado, plateado o bronce para lograr un look más audaz.
El efecto de labios voluminosos con perfilador
En los años 80, se buscaba lograr un efecto de labios voluminosos y definidos. Para ello, se puede utilizar un perfilador de labios en un tono similar al del labial. Delinear suavemente los labios, resaltando la forma natural y creando un efecto de mayor volumen.
Los labios en tonos pasteles y neón
Además de los tonos intensos, en los años 80 también se utilizaban labiales en tonos pasteles y neón. Estos tonos brindan un efecto más suave y llamativo a los labios. Se puede optar por tonos como rosa pastel, naranja neón o verde menta para lograr un look más original.
El uso de gloss y brillos labiales
En los años 80, se utilizaban gloss y brillos labiales para lograr un efecto brillante en los labios. Estos productos brindan un acabado jugoso y luminoso a los labios. Se puede aplicar directamente sobre el labial o utilizarlo solo para un look más natural.
El rostro
La Belleza bronceada y con efecto glow
En los años 80, se buscaba lograr un efecto de Belleza bronceada y luminosa. Para ello, se puede utilizar una base de maquillaje en un tono ligeramente más oscuro que el color natural de la Belleza. También se recomienda aplicar un iluminador en puntos clave del rostro, como los pómulos, el arco de Cupido y el puente de la nariz, para lograr un efecto glow.
El uso de rubor en tonos intensos
El rubor en tonos intensos era tendencia en los años 80. Se puede optar por tonos como rosa fucsia, naranja o coral para lograr un efecto más llamativo. Aplicar el rubor en las manzanas de las mejillas y difuminar hacia las sienes para lograr un efecto suave y natural.
El contouring para resaltar los pómulos
En los años 80, el contouring era utilizado para resaltar los pómulos y lograr un efecto más definido en el rostro. Se puede utilizar un bronzer en tono cálido para crear sombras debajo de los pómulos y en los laterales de la frente. Esto ayudará a crear la ilusión de pómulos más marcados.
El efecto de Belleza porcelana y mate
Otra tendencia en los años 80 era el efecto de Belleza porcelana y mate. Se puede utilizar una base de maquillaje en un tono similar al color natural de la Belleza y aplicar un polvo translúcido para matificar el rostro. Esto creará un efecto de Belleza suave y sin brillos.
El uso de iluminadores en puntos clave del rostro
Además de la Belleza mate, en los años 80 también se utilizaban iluminadores para resaltar puntos clave del rostro. Se puede utilizar un iluminador en polvo o en crema en los puntos más altos del rostro, como los pómulos, el arco de Cupido y el puente de la nariz. Esto brindará un efecto luminoso y resaltará los rasgos faciales.
Los accesorios
El uso de diademas y cintas en el cabello
En los años 80, se utilizaban diademas y cintas en el cabello como accesorios llamativos. Se pueden utilizar diademas con colores y estampados llamativos, así como cintas en tonos brillantes para complementar el look de maquillaje.
Las horquillas decoradas con strass y perlas
Otro accesorio popular en los años 80 eran las horquillas decoradas con strass y perlas. Estos accesorios se utilizaban para adornar el cabello y agregar un toque de brillo. Se puede optar por horquillas con detalles llamativos y combinarlas con el maquillaje.
Los pendientes grandes y llamativos
En los años 80, los pendientes grandes y llamativos eran tendencia. Se pueden utilizar pendientes en forma de aro, con flecos o con detalles brillantes para complementar el look de maquillaje en los años 80.
Las gargantillas de plástico en colores neón
Otro accesorio característico de los años 80 eran las gargantillas de plástico en colores neón. Estas gargantillas se utilizaban para agregar un toque de color llamativo al cuello. Se pueden encontrar gargantillas en colores como rosa, verde, amarillo o naranja para complementar el maquillaje.
Los pañuelos y bandanas como accesorios
En los años 80, los pañuelos y bandanas también se utilizaban como accesorios en el cabello. Se pueden utilizar pañuelos con estampados llamativos o bandanas en colores vibrantes para agregar un toque de estilo al maquillaje.
Las tendencias actuales inspiradas en los años 80
La vuelta de los labios en tonos intensos
En la moda actual, se ha vuelto a utilizar labiales en tonos intensos, inspirados en los años 80. La tendencia es utilizar tonos como rojo, fucsia y morado para resaltar los labios y lograr un look llamativo y audaz.
El uso de sombras de colores llamativos
Las sombras de colores llamativos también han vuelto a ser tendencia en la moda actual. Se puede optar por tonos vivos como azul, rosa, verde o amarillo para lograr un look original y creativo.
El efecto de Belleza glow y bronceada
El efecto de Belleza glow y bronceada también ha vuelto a ser tendencia en la moda actual. Se busca lograr una Belleza luminosa y saludable utilizando iluminadores y bronzers para resaltar los rasgos faciales.
El uso de delineados gruesos y dramáticos
Los delineados gruesos y dramáticos también han regresado como tendencia en la moda actual. Se puede utilizar un delineador líquido o en lápiz para lograr un look audaz y llamativo.
El regreso de los accesorios llamativos en el cabello
Los accesorios llamativos en el cabello también han regresado como tendencia. Se pueden utilizar diademas, cintas, horquillas decoradas y pendientes grandes para complementar el maquillaje y agregar un toque de estilo.
Los íconos del maquillaje en los años 80
Madonna y su maquillaje rebelde
Madonna fue uno de los íconos del maquillaje en los años 80. Su maquillaje rebelde se caracterizaba por labios intensos en tonos rojos, sombras de ojos vibrantes y cejas bien definidas. Además, utilizaba accesorios llamativos en el cabello para complementar su look.
Cyndi Lauper y su estilo excéntrico
Cyndi Lauper también fue una referente del maquillaje en los años 80. Su estilo excéntrico se caracterizaba por sombras de colores llamativos, delineados gruesos y labios intensos en tonos fucsia. Además, utilizaba accesorios llamativos en el cabello para completar su look.
Grace Jones y su maquillaje vanguardista
Grace Jones fue otra de las figuras icónicas del maquillaje en los años 80. Su maquillaje vanguardista se caracterizaba por sombras de ojos en tonos oscuros y dramáticos, labios en tonos intensos como rojo y negro, y cejas bien definidas. Además, utilizaba accesorios llamativos en el cabello para complementar su look audaz.
Debbie Harry y su look punk glam
Debbie Harry, vocalista de la banda Blondie, también fue un referente del maquillaje en los años 80. Su look punk glam se caracterizaba por sombras de ojos en tonos oscuros y ahumados, delineados gruesos y labios en tonos intensos como rojo y negro. Además, utilizaba accesorios llamativos en el cabello para complementar su estilo.
Boy George y su maquillaje andrógino
Boy George, cantante de la banda Culture Club, fue otro referente del maquillaje en los años 80. Su maquillaje andrógino se caracterizaba por sombras de ojos en tonos llamativos, delineados dramáticos y labios en tonos intensos como rojo y fucsia. Además, utilizaba accesorios en el cabello y maquillaje facial para crear un look único y original.
Las películas y series de los años 80 que marcaron tendencia
Flashdance y su maquillaje natural
La película Flashdance, estrenada en 1983, marcó tendencia con su maquillaje natural. Las protagonistas lucían un maquillaje sencillo y fresco, con tonos neutros en los ojos y labios en tonos suaves como rosa y melocotón.
Dirty Dancing y su look romántico
Dirty Dancing, estrenada en 1987, marcó tendencia con su look romántico. Las protagonistas lucían un maquillaje suave y femenino, con sombras de ojos en tonos claros, pestañas largas y labios en tonos suaves como rosa y melocotón.
Los Cazafantasmas y su estilo paranormal
Los Cazafantasmas, estrenada en 1984, marcó tendencia con su estilo paranormal. Las protagonistas lucían un maquillaje oscuro y misterioso, con sombras de ojos en tonos oscuros, delineados dramáticos y labios en tonos intensos como rojo y morado.
Blade Runner y su maquillaje futurista
Blade Runner, estrenada en 1982, marcó tendencia con su maquillaje futurista. Las protagonistas lucían un maquillaje vanguardista, con sombras de ojos en tonos metálicos, delineados llamativos y labios en tonos intensos como rojo y fucsia.
El Club de los Cinco y su estética rebelde
El Club de los Cinco, estrenada en 1985, marcó tendencia con su estética rebelde. Los personajes lucían un maquillaje audaz, con sombras de ojos en tonos vibrantes, delineados gruesos y labios en tonos intensos como rojo y rosa.
Las marcas de cosméticos más populares en los años 80
Max Factor y sus labiales vibrantes
Max Factor fue una de las marcas de cosméticos más populares en los años 80. Destacaba por sus labiales vibrantes en tonos intensos como rojo, fucsia y morado. Estos labiales brindaban un acabado llamativo y duradero.
Maybelline y sus sombras coloridas
Maybelline también fue una marca popular en los años 80. Se destacaba por sus sombras de ojos en tonos coloridos y vibrantes, como azul, rosa y verde. Estas sombras brindaban un acabado intenso y duradero.
Revlon y su línea de maquillaje punk
Revlon fue otra de las marcas populares en los años 80. Se destacaba por su línea de maquillaje punk, con sombras de ojos en tonos oscuros y ahumados, delineadores gruesos y labiales en tonos intensos como rojo y negro.
MAC y su estilo vanguardista
MAC fue una marca que comenzó a destacar en los años 80. Se caracterizaba por su estilo vanguardista y su amplia gama de colores y texturas. Ofrecía sombras de ojos en tonos llamativos, labiales en tonos intensos y productos de alta calidad.
Estée Lauder y sus productos de alta gama
Estée Lauder fue una de las marcas de alta gama más populares en los años 80. Ofrecía una amplia gama de productos de maquillaje, desde bases de maquillaje hasta labiales, en tonos intensos y duraderos. Sus productos se caracterizaban por su calidad y durabilidad.
Conclusión
El maquillaje en los años 80 se caracterizaba por ser audaz, llamativo y creativo. Se utilizaban colores vibrantes en los ojos y los labios, se experimentaba con técnicas exageradas y se complementaba el look con accesorios llamativos en el cabello. Aunque han pasado varias décadas, las tendencias de maquillaje de los años 80 siguen inspirando la moda actual. Las sombras de colores llamativos, los labios intensos y el efecto de Belleza glow son algunas de las tendencias que han regresado con fuerza. Además, los íconos del maquillaje en los años 80 y las películas y series que marcaron tendencia siguen siendo una fuente de inspiración para muchos. Así que si quieres añadir un toque retro y audaz a tu look de maquillaje, ¡atrévete a explorar las tendencias de los años 80!
Preguntas frecuentes
¿Cuál fue la influencia de los años 80 en la moda actual?
Los años 80 han tenido una gran influencia en la moda actual. Sus elementos llamativos, colores vibrantes y estilos extravagantes siguen siendo una fuente de inspiración para diseñadores y amantes de la moda. En la actualidad, podemos ver la influencia de los años 80 en prendas de vestir, accesorios, peinados y, por supuesto, en el maquillaje.
¿Cuáles son los elementos clave para recrear el maquillaje de los años 80?
Para recrear el maquillaje de los años 80, es importante utilizar colores vibrantes en los ojos y los labios, aplicar sombras de forma generosa, utilizar delineados gruesos y dramáticos, y complementar el look con accesorios llamativos en el cabello. También se puede jugar con técnicas como el contouring y el uso de iluminadores para resaltar los rasgos faciales.
¿Qué famosas siguen utilizando el maquillaje de los años 80?
Algunas famosas siguen utilizando el maquillaje de los años 80 como parte de su estilo personal. Entre ellas se encuentran Lady Gaga, Katy Perry, Nicki Minaj, Rihanna y Dua Lipa, quienes han incorporado elementos como labios intensos, sombras de ojos llamativas y accesorios extravagantes en su look de maquillaje.
¿Cuáles son los errores más comunes al intentar el maquillaje de los años 80?
Al intentar el maquillaje de los años 80, algunos errores comunes incluyen utilizar colores demasiado brillantes o llamativos en exceso, no difuminar adecuadamente las sombras de ojos, aplicar demasiado delineador o rímel, y no equilibrar el maquillaje de los ojos con el de los labios. Es importante recordar que el maquillaje en los años 80 era audaz, pero también se buscaba lograr un equilibrio y un aspecto armonioso.
¿Qué otras décadas han influido en las tendencias de maquillaje?
Además de los años 80, otras décadas han influido en las tendencias de maquillaje. Algunas de estas décadas incluyen los años 20 con su estilo de maquillaje de inspiración vintage, los años 50 con su look pin-up y labios rojos, los años 60 con su maquillaje en tonos pastel y ojos ahumados, los años 70 con su estilo bohemio y natural, y los años 90 con su maquillaje minimalista y labios marrones.