El maquillaje de los años 20 ha vuelto a estar de moda y es una tendencia que cada vez adquiere más popularidad. Inspirado en la conocida «Era del Jazz», este estilo retro se caracteriza por resaltar los rasgos faciales de forma dramática y sofisticada. Si quieres lucir un look único y elegante, sigue leyendo para descubrir cómo lograr el maquillaje de los años 20 y algunos consejos para adaptarlo a tu estilo personal.
¿Qué es el maquillaje de los años 20?
El maquillaje de los años 20 se caracteriza por ser audaz y llamativo. Durante esta época, las mujeres comenzaron a utilizar maquillaje de forma más prominente, abandonando los estilos más naturales y discretos de décadas anteriores. Los labios oscuros, los ojos ahumados y las cejas finas fueron algunos de los elementos icónicos de este look.
Características del maquillaje de los años 20
El maquillaje de los años 20 se destaca por los siguientes elementos:
- Lápiz labial oscuro y llamativo.
- Ojos ahumados con sombras de colores oscuros.
- Cejas finas y arqueadas.
- Belleza impecable y con un aspecto mate.
- Pestañas postizas para lograr una mirada intensa.
¿Por qué el maquillaje de los años 20 vuelve a estar de moda?
El maquillaje de los años 20 ha regresado a la escena de la moda debido a su estilo único y atemporal. Muchas celebridades y modelos han adoptado este look en eventos importantes, lo que ha contribuido a su popularidad. Además, el maquillaje de los años 20 permite resaltar la Belleza individual de cada mujer y brinda la oportunidad de experimentar con nuevos estilos y técnicas.
El rostro perfecto
Preparación de la Belleza
Antes de aplicar cualquier producto de maquillaje, es esencial preparar la Belleza adecuadamente. Limpia tu rostro con un limpiador suave y aplica un tónico para equilibrar la Belleza. Luego, hidrata tu rostro con una crema hidratante adecuada para tu tipo de Belleza.
Base y correctores
Para lograr una tez impecable, aplica una base de maquillaje que se adapte a tu tono de Belleza. Utiliza un corrector para cubrir imperfecciones y ojeras.
Polvos y bronceadores
Para fijar el maquillaje y lograr un acabado mate, aplica polvos translúcidos en todo el rostro. Si deseas un aspecto bronceado, puedes utilizar un bronceador en las zonas donde el sol naturalmente daría color a tu rostro.
Colorete
El colorete en tonos rosados o melocotón es perfecto para dar un toque de color a tus mejillas. Aplica suavemente en la parte alta de tus pómulos y difumina hacia las sienes.
Ojos de ensueño
Cejas definidas
Las cejas finas y arqueadas son una característica distintiva del maquillaje de los años 20. Utiliza un lápiz o sombra de cejas para definir y rellenar tus cejas, creando una forma elegante y arqueada.
Sombras de ojos
Para lograr unos ojos ahumados al estilo de los años 20, utiliza sombras de colores oscuros como el negro, gris o marrón. Aplica la sombra en el párpado móvil y difumina hacia el pliegue del ojo.
Deliniado de ojos estilo gato
El delineado estilo gato es otro elemento icónico del maquillaje de los años 20. Utiliza un delineador líquido o en gel para trazar una línea fina a lo largo de la línea de las pestañas superiores, y luego crea una pequeña ala en el extremo externo del ojo.
Pestañas postizas
Para lograr una mirada intensa y seductora, utiliza pestañas postizas. Aplica pegamento en la base de las pestañas postizas y colócalas cerca de la línea de las pestañas naturales. Deja que el pegamento se seque antes de aplicar máscara de pestañas.
Labios seductores
Pasos para unos labios perfectos
Para lograr unos labios perfectos al estilo de los años 20, primero delinea tus labios con un lápiz labial de tono similar a tu lápiz labial principal. Luego, rellena tus labios con un lápiz labial oscuro y llamativo, como rojo intenso o borgoña.
Colores de labiales de los años 20
Los colores de labiales más utilizados en los años 20 eran los tonos oscuros y vibrantes, como el rojo intenso, el borgoña y el ciruela. Estos colores resaltan los labios y complementan el maquillaje de ojos ahumados.
Técnicas de aplicación
Para lograr unos labios perfectamente delineados, utiliza un pincel de labios para aplicar el lápiz labial. Comienza en el centro del labio superior y sigue el contorno natural de tus labios. Luego, rellena el resto de los labios con trazos cortos y precisos.
Trucos para conseguir labios más voluminosos
Si deseas que tus labios luzcan más voluminosos, puedes aplicar un poco de iluminador en el arco de cupido, justo encima del labio superior. También puedes utilizar un labial con efecto gloss para dar un aspecto más jugoso a tus labios.
El toque final
Manicura de los años 20
Completa tu look de los años 20 con una manicura elegante. Utiliza esmaltes de uñas en tonos oscuros, como rojo o negro. Puedes agregar detalles dorados o plateados para darle un toque de glamour extra.
Peinados que complementan el maquillaje de los años 20
Los peinados que complementan el maquillaje de los años 20 son los cortes bob o pixie, con ondas sueltas y definidas. También puedes optar por recogidos bajos con mechones sueltos para lograr un estilo más sofisticado.
Accesorios de moda para completar el look
Los accesorios de moda que complementan el maquillaje de los años 20 son las diademas con plumas, los sombreros de ala ancha y los collares largos. Estos accesorios agregarán un toque adicional de elegancia y estilo retro a tu look.
¿Qué ropa usar con el maquillaje de los años 20?
Para completar tu look de los años 20, puedes optar por vestidos de estilo flapper, que son cortos y de corte recto, con flecos y detalles brillantes. También puedes utilizar blusas sueltas con pantalones de talle alto y faldas de línea A.
Maquillaje de los años 20 para ocasiones especiales
Maquillaje de los años 20 para bodas
El maquillaje de los años 20 es perfecto para bodas temáticas o vintage. Puedes optar por un look más suave y romántico, utilizando tonos más claros en los ojos y labios, pero manteniendo la base de maquillaje y las cejas finas.
Maquillaje de los años 20 para fiestas temáticas
Para una fiesta temática de los años 20, no hay límites en la audacia de tu maquillaje. Puedes utilizar colores más intensos y dramáticos en los ojos y labios, y agregar detalles brillantes como purpurina o pedrería.
Maquillaje de los años 20 para eventos de noche
El maquillaje de los años 20 es perfecto para eventos de noche, ya que resalta los rasgos faciales bajo la luz artificial. Puedes optar por un look más oscuro y misterioso, utilizando tonos más profundos en los ojos y labios.
Maquillaje de los años 20 para sesiones de fotos
El maquillaje de los años 20 es ideal para sesiones de fotos, ya que crea un look atemporal y elegante. Puedes optar por un estilo más suave y natural, utilizando tonos más neutros en los ojos y labios, pero enfocándote en resaltar los rasgos faciales.
Cuidados de la Belleza después del maquillaje
Desmaquillante adecuado
Después de lucir un hermoso maquillaje de los años 20, es importante removerlo correctamente para evitar obstruir los poros y mantener la salud de la Belleza. Utiliza un desmaquillante adecuado para tu tipo de Belleza y asegúrate de eliminar todo el maquillaje por completo.
Rutina de limpieza facial
Después de desmaquillarte, es esencial seguir una rutina de limpieza facial para mantener la Belleza limpia y libre de impurezas. Utiliza un limpiador suave y realiza movimientos circulares suaves en todo el rostro. Enjuaga con agua tibia y seca con una toalla suave.
Hidratación y nutrición de la Belleza
Después de limpiar tu rostro, aplica una crema hidratante adecuada para tu tipo de Belleza. Esto ayudará a mantener la Belleza hidratada y nutrida, evitando la sequedad y el envejecimiento prematuro.
Tratamientos para mantener la Belleza radiante
Además de una rutina básica de cuidado de la Belleza, puedes incluir tratamientos adicionales para mantener la Belleza radiante y saludable. Exfolia tu Belleza una vez por semana para eliminar las células muertas y utiliza mascarillas faciales según las necesidades de tu Belleza.
Errores comunes en el maquillaje de los años 20
Exceso de polvos
Uno de los errores comunes en el maquillaje de los años 20 es el uso excesivo de polvos. Aunque es importante utilizar polvos para fijar el maquillaje, un exceso puede hacer que la Belleza se vea apagada y seca. Utiliza una cantidad moderada y asegúrate de difuminar bien.
Aplicación incorrecta de los labiales
Otro error común es la aplicación incorrecta de los labiales. Es importante delinear y rellenar los labios de manera precisa para lograr un aspecto impecable. Utiliza un pincel de labios para mayor precisión y evita que el lápiz labial se corra o se transfiera.
Cejas demasiado finas o gruesas
Las cejas son una parte importante del maquillaje de los años 20, pero es fácil cometer errores al definirlas. Evita cejas demasiado finas o gruesas, ya que pueden desequilibrar el aspecto general del maquillaje. Si no estás seguro, puedes acudir a un profesional para dar forma a tus cejas.
Sombras de ojos mal difuminadas
La técnica de difuminado es esencial para lograr un maquillaje de ojos ahumados perfecto. Asegúrate de difuminar correctamente las sombras de ojos para crear una transición suave entre los colores y evitar líneas duras.
Mitos y verdades sobre el maquillaje de los años 20
El maquillaje de los años 20 es solo para eventos especiales
Mito. Si bien el maquillaje de los años 20 se asocia comúnmente con eventos especiales, puedes adaptarlo a tu vida cotidiana. Puedes utilizar versiones más suaves y sutiles de este estilo para ocasiones más informales.
El maquillaje de los años 20 solo favorece a ciertos tipos de rostros
Mito. El maquillaje de los años 20 es versátil y puede adaptarse a diferentes tipos de rostros. Solo es cuestión de ajustar las técnicas y colores para resaltar tus rasgos individuales.
Es necesario usar productos específicos de la época para conseguir el look
Mito. No es necesario utilizar productos específicos de la época para lograr el maquillaje de los años 20. Puedes utilizar los productos de maquillaje que ya tienes en tu colección y adaptar las técnicas al estilo de los años 20.
El maquillaje de los años 20 es difícil de hacer por uno mismo
Mito. Con práctica y paciencia, cualquier persona puede lograr el maquillaje de los años 20. Puedes encontrar tutoriales en línea que te guiarán paso a paso y te darán consejos útiles para dominar esta técnica.
Inspiración en celebridades de los años 20
Greta Garbo
Una de las grandes estrellas del Belleza de la época, Greta Garbo, lucía un maquillaje de los años 20 elegante y sofisticado. Sus ojos ahumados y sus labios oscuros eran su sello distintivo.
Louise Brooks
Louise Brooks fue una famosa actriz de la época y un ícono de estilo. Su característico corte de pelo bob y su maquillaje de ojos intensos la convirtieron en una referencia para el maquillaje de los años 20.
Clara Bow
Clara Bow, conocida como «It Girl», era famosa por su energía y carisma. Su maquillaje de los años 20 destacaba sus ojos grandes y brillantes, con sombras de colores oscuros y pestañas pronunciadas.
Josephine Baker
Josephine Baker, una de las artistas más famosas de la época, también fue una influencia en el maquillaje de los años 20. Sus labios oscuros y su estilo extravagante la convirtieron en un ícono de la moda.
Conclusión
El maquillaje de los años 20 es una tendencia que ha regresado con fuerza y cada vez más mujeres se suman a ella. Con sus labios oscuros y ahumados de ojos, este estilo retro y sofisticado permite lucir un look único y elegante. Ya sea para ocasiones especiales o para el día a día, el maquillaje de los años 20 es una opción versátil que te permitirá resaltar tu Belleza y proyectar un estilo vintage encantador.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer un maquillaje de los años 20?
El tiempo necesario para hacer un maquillaje de los años 20 puede variar según la experiencia y habilidad de cada persona. Sin embargo, con práctica y paciencia, puedes lograrlo en aproximadamente 30 minutos.
¿Puedo adaptar el maquillaje de los años 20 a mi estilo personal?
Sí, el maquillaje de los años 20 se puede adaptar a tu estilo personal. Puedes utilizar colores y técnicas que te favorezcan y te hagan sentir cómoda. No hay reglas estrictas, solo asegúrate de resaltar los rasgos característicos del maquillaje de los años 20.
¿Qué colores de sombras de ojos son los más utilizados en el maquillaje de los años 20?
Los colores oscuros como el negro, gris y marrón son los más utilizados en el maquillaje de los años 20. Estos tonos ayudan a crear el efecto ahumado característico de este estilo retro.
¿Qué productos de maquillaje son imprescindibles para conseguir el look de los años 20?
Los productos de maquillaje imprescindibles para conseguir el look de los años 20 incluyen base de maquillaje, corrector, lápiz labial oscuro, sombras de ojos en tonos oscuros, delineador líquido o en gel, pestañas postizas y máscara de pestañas.
¿Dónde puedo encontrar tutoriales de maquillaje de los años 20?
Existen numerosos tutoriales de maquillaje de los años 20 disponibles en línea. Puedes buscar en plataformas como YouTube o blogs especializados en maquillaje retro para obtener inspiración y consejos prácticos.