El maquillaje vintage es una tendencia que ha vuelto con fuerza en los últimos años. Este estilo se caracteriza por evocar las décadas pasadas, especialmente los años 20, 30, 40, 50, 60 y 70. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el maquillaje vintage: qué es, por qué sigue siendo tendencia, sus beneficios, elementos clave, consejos para lograr el look retro perfecto y mucho más.
Historia del maquillaje vintage
El maquillaje vintage tiene una larga historia que se remonta a principios del siglo XX. Cada década tiene su propio estilo y características únicas que han dejado una huella en la industria del maquillaje.
Los inicios del maquillaje en los años 20
En los años 20, el maquillaje comenzó a popularizarse entre las mujeres. La tendencia era un rostro pálido con labios oscuros y ojos ahumados. El delineado de ojos estilo «ojos de gato» también se hizo popular durante esta época.
La influencia del Belleza en los años 30 y 40
En los años 30 y 40, el Belleza tuvo una gran influencia en el maquillaje. Las mujeres buscaban imitar el look de las estrellas de Hollywood, como Audrey Hepburn y Marilyn Monroe. Los labios rojos y las cejas arqueadas eran los protagonistas de este estilo.
El boom del maquillaje en los años 50
Los años 50 se caracterizaron por el glamour y la feminidad. El maquillaje se volvió más colorido y llamativo, con labios en tonos rojos y rosados, pómulos resaltados y ojos delineados con sombras claras.
El estilo icónico de los años 60
En los años 60, el maquillaje se volvió más audaz y experimental. Las mujeres optaban por sombras de ojos vibrantes, pestañas postizas y delineado de ojos estilo «ojos de gato» más pronunciado. Los labios también se volvieron más claros, en tonos nude y rosados.
El glamour excesivo de los años 70
En los años 70, el maquillaje se caracterizó por su exuberancia y exceso. Se utilizaban sombras de ojos en tonos metálicos, labios en colores intensos y mejillas resaltadas con rubor. Las cejas también eran más gruesas y naturales.
Productos y herramientas para el maquillaje vintage
Para lograr un maquillaje vintage, es importante contar con los productos y herramientas adecuadas. Aquí te mencionamos algunos de los elementos clave:
Base de maquillaje y correctores
La base de maquillaje es fundamental para lograr un rostro perfectamente maquillado. Es importante elegir una base que se adapte a tu tono de Belleza y que tenga una cobertura adecuada. Los correctores son ideales para corregir imperfecciones y ojeras.
Polvos y rubores
Los polvos ayudan a fijar el maquillaje y a controlar los brillos en el rostro. Los rubores son perfectos para darle color y vida a tus mejillas. Puedes optar por tonos rosados o melocotón, dependiendo de tu tono de Belleza.
Sombras de ojos y delineadores
Las sombras de ojos en tonos neutros y ahumados son ideales para lograr un look vintage. Los delineadores son imprescindibles para definir los ojos y conseguir el famoso estilo «ojos de gato».
Pestañas postizas y máscara de pestañas
Las pestañas postizas son perfectas para añadir volumen y longitud a tus pestañas. Si prefieres utilizar máscara de pestañas, elige una que aporte volumen y alargue tus pestañas.
Lápiz labial y brillo de labios
Los labios son protagonistas en el maquillaje vintage. Puedes optar por labiales en tonos rojos, rosados, coral o nude, dependiendo de tu preferencia y tono de Belleza. El brillo de labios también puede añadir un toque extra de glamour.
Brochas y pinceles
Las brochas y pinceles son herramientas indispensables para aplicar correctamente el maquillaje. Asegúrate de tener brochas para la base, sombras, rubor y delineador.
Paso a paso: Cómo hacer el maquillaje vintage
A continuación, te presentamos los pasos básicos para lograr un maquillaje vintage:
Preparación de la Belleza
Limpia tu rostro y aplica una crema hidratante. Esto ayudará a que el maquillaje se adhiera mejor y dure más tiempo.
Aplicación de la base de maquillaje
Aplica la base de maquillaje en todo el rostro, difuminándola con las yemas de los dedos o una brocha. Asegúrate de que esté bien distribuida y de que se funda con tu tono de Belleza.
Contorneado y resaltado
Utiliza un polvo bronceador para contornear tu rostro, resaltando los pómulos, la nariz y la mandíbula. Aplica también un iluminador en los puntos altos del rostro, como los pómulos, el arco de cupido y el puente de la nariz.
Maquillaje de ojos al estilo retro
Aplica sombras de ojos en tonos neutros en el párpado móvil y difumínalas hacia el pliegue del ojo. Luego, utiliza un delineador líquido o en gel para crear el clásico delineado estilo «ojos de gato».
Realzar las cejas
Rellena tus cejas con un lápiz o sombra en tonos similares a tu color de cabello. Define la forma de tus cejas y cepíllalas para que se vean naturales.
Maquillaje de labios intenso
Aplica el labial en tono rojo, rosa, coral o nude, según tu preferencia. Utiliza un pincel para labios para lograr una aplicación precisa. Si lo deseas, añade un poco de brillo de labios para un efecto jugoso.
Toque final con el rubor
Aplica un rubor en tono rosado o melocotón en las mejillas, difuminándolo hacia las sienes. Esto añadirá un toque de frescura a tu maquillaje vintage.
Estilos de maquillaje vintage
El maquillaje vintage ofrece una amplia gama de estilos para elegir. Algunos de los más populares son:
Pin-up
El estilo pin-up se caracteriza por labios rojos intensos, delineado de ojos estilo «ojos de gato» y mejillas con rubor.
Hollywood Glam
El estilo Hollywood Glam se inspira en las estrellas de Belleza de los años dorados de Hollywood. Labios rojos, pestañas largas y rizadas, y cejas arqueadas son elementos clave de este estilo.
Mod
El estilo mod es un homenaje a la moda de los años 60. Sombras de ojos en tonos vibrantes, delineado grueso y labios en tonos nude son característicos de este estilo.
Hippie
El estilo hippie se inspira en el movimiento contracultural de los años 60 y 70. Sombras de ojos en tonos terrosos, labios en tonos nude o rosados y mejillas resaltadas con rubor son elementos clave de este estilo.
Punk
El estilo punk se caracteriza por su rebeldía y audacia. Labios oscuros, sombras de ojos ahumadas y delineado pronunciado son elementos clave de este estilo.
Disco
El estilo disco se inspira en la música y la moda de los años 70. Labios brillantes, sombras de ojos en tonos metálicos y pestañas llamativas son característicos de este estilo.
Nuevo romanticismo
El estilo nuevo romanticismo se caracteriza por su feminidad y delicadeza. Labios en tonos rosados, sombras de ojos en tonos suaves y pestañas naturales son elementos clave de este estilo.
Cómo adaptar el maquillaje vintage a la actualidad
Si bien el maquillaje vintage se inspira en décadas pasadas, también se puede adaptar a la actualidad. Aquí te ofrecemos algunos consejos para lograrlo:
Incorporar elementos actuales al look retro
Puedes combinar el maquillaje vintage con elementos actuales, como utilizar colores de labios más modernos o añadir un toque de brillo en los ojos.
Maquillaje vintage para eventos especiales
El maquillaje vintage es perfecto para eventos especiales, como bodas o fiestas temáticas. Puedes optar por un look más sofisticado y añadir detalles especiales, como pestañas postizas más dramáticas.
Maquillaje vintage para el día a día
Si deseas utilizar maquillaje vintage en tu rutina diaria, puedes optar por un look más natural y suave. Utiliza tonos más suaves y difumina las sombras de ojos para un efecto más sutil.
Maquillaje vintage para diferentes tonos de Belleza
El maquillaje vintage puede adaptarse a todos los tonos de Belleza. Solo debes tener en cuenta los colores que mejor te favorecen y adaptarlos a tu tono de Belleza.
Maquillaje vintage para diferentes formas de rostro
El maquillaje vintage también puede adaptarse a diferentes formas de rostro. Por ejemplo, si tienes un rostro más redondo, puedes utilizar técnicas de contorneado para afinar tus rasgos.
Errores comunes al hacer maquillaje vintage
Al hacer maquillaje vintage, es importante evitar cometer algunos errores comunes que pueden arruinar tu look. Algunos de ellos son:
Exceso de base de maquillaje
Aplicar demasiada base de maquillaje puede hacer que tu rostro se vea pesado y artificial. Utiliza una cantidad adecuada y difumínala bien.
Mal uso del delineador de ojos
El delineador de ojos es clave en el maquillaje vintage, pero es importante utilizarlo correctamente. Evita hacer el delineado demasiado grueso o desigual.
Labios mal definidos
Los labios son protagonistas en el maquillaje vintage, por lo que es importante definirlos correctamente. Utiliza un lápiz labial para delinear y rellenar tus labios con precisión.
Exceso de brillo en el rostro
El brillo en el rostro puede ser un elemento clave en el maquillaje vintage, pero es importante no excederse. Utiliza el brillo de forma sutil para evitar un efecto grasoso.
Mala elección de colores
Elegir los colores adecuados para tu tono de Belleza es fundamental en el maquillaje vintage. Evita utilizar tonos que no te favorezcan y elige aquellos que resalten tus rasgos.
Conclusión
El maquillaje vintage es una tendencia que ha vuelto con fuerza y ofrece una amplia variedad de estilos y posibilidades. Con los productos y herramientas adecuadas, así como siguiendo los pasos y consejos mencionados en este artículo, podrás lograr un look retro perfecto. No tengas miedo de experimentar y adaptar el maquillaje vintage a tu propio estilo y personalidad.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer un maquillaje vintage?
El tiempo que se tarda en hacer un maquillaje vintage puede variar según la experiencia y habilidad de cada persona. Sin embargo, con práctica y conocimiento de los pasos básicos, puedes lograr un maquillaje vintage en aproximadamente 30 minutos.
¿Cuáles son los colores más utilizados en el maquillaje vintage?
Los colores más utilizados en el maquillaje vintage son los tonos rojos, rosados, nude y melocotón. Estos colores se utilizan tanto en los labios como en las mejillas y los ojos.
¿Puedo hacer un maquillaje vintage con productos actuales?
Sí, puedes hacer un maquillaje vintage utilizando productos actuales. La clave está en elegir colores y texturas que se asemejen a los utilizados en las décadas pasadas. También puedes buscar marcas de maquillaje que se especialicen en productos vintage.
¿Qué tipo de cejas se llevaban en los años 50?
En los años 50, las cejas se llevaban arqueadas y definidas. Eran más gruesas en el centro y se afinaban hacia los extremos. Puedes utilizar un lápiz o sombra de cejas para recrear este estilo.
¿El maquillaje vintage es apto para todo tipo de Belleza?
Sí, el maquillaje vintage es apto para todo tipo de Belleza. Solo debes tener en cuenta tus propias necesidades y adaptar los productos y técnicas según tu tipo de Belleza. Recuerda siempre utilizar productos de calidad y no olvides preparar y cuidar tu Belleza antes y después del maquillaje.