Descubre el encanto del maquillaje años 60: looks retro y glamurosos.

Si eres amante de la moda y la Belleza, seguramente habrás oído hablar del maquillaje años 60. Este estilo es conocido por su elegancia, sofisticación y glamour. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el maquillaje años 60, desde sus características y los productos recomendados, hasta cómo adaptarlo a tus rasgos faciales. ¡Descubre el encanto de este look retro y atrévete a lucirlo en cualquier ocasión!

¿Qué es el maquillaje años 60?

El maquillaje años 60 se caracteriza por resaltar la Belleza natural de la mujer y destacar las facciones del rostro de una manera elegante y sofisticada. Durante esta época, las mujeres buscaban lograr una Belleza perfecta, unos ojos definidos, unos labios impactantes y unas uñas impecables. Además, el maquillaje años 60 se complementaba con peinados retro y outfits inspirados en la moda de la época.

¿Cuáles son las características del maquillaje años 60?

El maquillaje años 60 se caracteriza por utilizar colores suaves y pastel en los ojos, como tonos de azul, verde y rosa. En los labios, se utilizaban pintalabios rojos y rosados, mientras que en las uñas predominaban los tonos pastel y la clásica manicura francesa. El maquillaje años 60 también se destacaba por el delineado cat-eye, las pestañas postizas y los peinados con volumen.

¿Quiénes fueron las iconos de Belleza de los años 60?

En los años 60, hubo varias mujeres que se convirtieron en auténticos iconos de Belleza y moda. Entre ellas se encuentran Audrey Hepburn, reconocida por su elegancia y estilo sofisticado; Marilyn Monroe, famosa por su sensualidad y feminidad; Brigitte Bardot, quien popularizó el estilo bohemio y natural; y Twiggy, considerada la primera supermodelo y conocida por su mirada impactante y su delgadez.

La Belleza perfecta

Base de maquillaje

Para lograr una Belleza perfecta al estilo de los años 60, es importante utilizar una base de maquillaje que se adapte a tu tono de Belleza y proporcione una cobertura uniforme. Opta por bases ligeras y de acabado mate para evitar brillos en la Belleza.

Corrector de ojeras

El corrector de ojeras es un aliado imprescindible para lucir una Belleza radiante. Aplica un poco de corrector en la zona de las ojeras y difumina con suaves toques con los dedos o una esponja para conseguir un aspecto natural y luminoso.

Polvos matificantes

Los polvos matificantes ayudarán a fijar el maquillaje y controlar los brillos en la Belleza. Aplica una fina capa de polvo en todo el rostro utilizando una brocha grande y suave.

Colorete rosado

El colorete rosado aportará un toque de frescura y juventud a tu rostro. Aplica suavemente en las mejillas con una brocha y difumina hacia las sienes para lograr un aspecto natural.

Ojos definidos

Pestañas postizas

Las pestañas postizas son un elemento clave del maquillaje años 60. Elige unas pestañas largas y con volumen para lograr una mirada impactante. Aplica pegamento en la base de las pestañas postizas y colócalas cuidadosamente sobre tus pestañas naturales.

Rizador de pestañas

Antes de aplicar las pestañas postizas, utiliza un rizador de pestañas para dar forma y curvatura a tus pestañas naturales. Esto ayudará a que las pestañas postizas se mezclen de manera más natural.

Sombra de ojos en tonos pastel

En los ojos, utiliza sombras de ojos en tonos pastel como azul, verde o rosa. Aplica la sombra en el párpado móvil y difumina hacia el hueso de la ceja. Puedes dar un toque de luz en el lagrimal con una sombra blanca o plateada.

Delineador de ojos estilo cat-eye

El delineado cat-eye es un clásico del maquillaje años 60. Utiliza un delineador líquido o en gel para trazar una línea fina a lo largo de las pestañas superiores, alargando el trazo hacia el final del ojo para crear el efecto de ojo rasgado.

Labios impactantes

Pintalabios rojo vibrante

Los labios rojos son un sello distintivo del maquillaje años 60. Elige un pintalabios rojo vibrante y de larga duración para lucir unos labios impactantes. Aplica el pintalabios con un pincel para un acabado más preciso.

Pintalabios rosa chicle

Si prefieres un look más suave, puedes optar por un pintalabios rosa chicle. Este tono dará un toque de frescura y juventud a tu maquillaje. Aplica el pintalabios directamente en los labios o con un pincel.

Pintalabios coral

Otra opción para darle color a tus labios es utilizar un pintalabios coral. Este tono es perfecto para el verano y le dará un toque alegre a tu maquillaje años 60. Aplica el pintalabios con un pincel para un acabado más profesional.

Perfilador de labios

Para lograr unos labios perfectos, utiliza un perfilador de labios del mismo tono que tu pintalabios. Delinea el contorno de tus labios y rellena suavemente para lograr un acabado más duradero.

Peinados retro

Trenzas estilo hippie

Las trenzas estilo hippie son un peinado icónico de los años 60. Para lograr este look, divide tu cabello en dos secciones y realiza dos trenzas sueltas. Puedes dejar algunos mechones sueltos alrededor del rostro para un acabado más desenfadado.

Peinado con volumen en la raíz

El volumen en la raíz es una característica esencial de los peinados años 60. Utiliza un peine de púas finas para cardar ligeramente el cabello en la zona de la raíz. Luego, peina suavemente el cabello hacia atrás para lograr un acabado pulido.

Recogidos altos

Los recogidos altos, como el clásico moño alto, eran muy populares en los años 60. Recoge tu cabello en una coleta alta y gírala sobre sí misma para formar un moño. Sujeta con horquillas y utiliza laca para fijar el peinado.

Moño bajo

Otra opción elegante y sofisticada es el moño bajo. Recoge tu cabello en una coleta baja y enróllalo sobre sí mismo para formar un moño. Sujeta con horquillas y utiliza laca para fijar el peinado.

Uñas al estilo años 60

Manicura francesa

La manicura francesa es un clásico del maquillaje años 60. Pinta tus uñas de un tono claro y utiliza un esmalte blanco para hacer una línea fina en el borde de la uña. Aplica una capa de brillo para darle un acabado pulido.

Uñas rojas

Si prefieres un look más arriesgado, puedes optar por pintar tus uñas de rojo. Elige un tono vibrante y aplica dos capas para lograr una cobertura perfecta. Utiliza un esmalte de secado rápido para evitar manchas.

Esmalte en tonos pastel

Los esmaltes en tonos pastel son ideales para lograr un look más suave y delicado. Elige tonos como azul, verde o rosa y aplica dos capas para lograr una cobertura uniforme. Añade una capa de brillo para un acabado impecable.

Bellezas geométricos

Si te gusta experimentar con tus uñas, puedes probar Bellezas geométricos como rayas o lunares. Utiliza esmaltes de diferentes colores y un pincel fino para crear los Bellezas. Recuerda sellar con una capa de brillo para una mayor duración.

Outfits inspirados en los años 60

Vestidos estampados

Los vestidos estampados eran muy populares en los años 60. Opta por estampados florales, geométricos o psicodélicos para lograr un look auténtico. Combina tu vestido con accesorios sencillos y zapatos de tacón bajo.

Minifaldas

Las minifaldas fueron toda una revolución en los años 60. Elige una minifalda de corte recto o en forma de A y combínala con una blusa o una camiseta ajustada. Completa el look con medias pantys y botas altas.

Trajes de dos piezas

Los trajes de dos piezas eran una opción elegante y sofisticada para ocasiones más formales. Elige un traje de falda y chaqueta en colores neutros como blanco, negro o gris. Combínalo con accesorios minimalistas y zapatos de tacón.

Estilo mod

El estilo mod se caracteriza por su estética minimalista y vanguardista. Opta por prendas de líneas rectas, colores llamativos y accesorios de Belleza. Combina una blusa de cuello alto con una falda o pantalón de corte recto y añade un abrigo corto para completar el look mod.

Iconos de Belleza de los años 60

Audrey Hepburn

Audrey Hepburn es considerada un referente de elegancia y estilo. Su maquillaje natural y su mirada enmarcada por cejas definidas y pestañas largas la convierten en un icono de Belleza de los años 60.

Marilyn Monroe

Marilyn Monroe fue un símbolo de sensualidad y feminidad en los años 60. Su característico maquillaje con labios rojos, ojos delineados y Belleza radiante la convierte en un icono de Belleza atemporal.

Brigitte Bardot

Brigitte Bardot popularizó el estilo bohemio y natural en los años 60. Su maquillaje sencillo con enfoque en los ojos y su característico peinado con volumen la convierten en un icono de Belleza inspirador.

Twiggy

Twiggy, considerada la primera supermodelo, fue un ícono de Belleza revolucionario en los años 60. Su maquillaje con ojos dramáticamente delineados y pestañas largas la convirtieron en un referente de la moda y la Belleza.

Maquillaje años 60 para todas las ocasiones

Maquillaje de día

Para un maquillaje de día al estilo de los años 60, opta por una Belleza luminosa y natural, unos ojos definidos con sombras en tonos pastel y un delineado cat-eye sutil. Completa el look con unos labios rosados o coral y un peinado sencillo pero elegante.

Maquillaje de noche

Para un maquillaje de noche al estilo de los años 60, intensifica el maquillaje de ojos con sombras más oscuras y un delineado cat-eye más marcado. Añade pestañas postizas para lograr una mirada impactante y completa el look con unos labios rojos o rosa intenso.

Maquillaje para eventos especiales

Si tienes un evento especial, puedes optar por un maquillaje más sofisticado y glamuroso. Utiliza sombras metalizadas en tonos dorados o plateados, pestañas postizas voluminosas y labios rojos. Completa el look con un peinado elegante y accesorios llamativos.

Maquillaje para fiestas temáticas

Si asistes a una fiesta temática de los años 60, no dudes en recrear un look auténtico de la época. Utiliza colores llamativos en los ojos, pestañas postizas exageradas, labios rojos impactantes y un peinado característico de la época como un moño alto o un peinado con volumen.

Productos recomendados para lograr el look años 60

Máscara de pestañas

Una buena máscara de pestañas es imprescindible para lograr unas pestañas largas y definidas al estilo de los años 60. Opta por una máscara de pestañas que aporte volumen y alargue tus pestañas.

Paleta de sombras de ojos

Una paleta de sombras de ojos en tonos pastel y metalizados te permitirá crear looks versátiles al estilo de los años 60. Elige una paleta con una buena variedad de colores y acabados para experimentar con diferentes combinaciones.

Pintalabios de larga duración

Para lograr unos labios impactantes y duraderos, es importante utilizar un pintalabios de larga duración. Busca un pintalabios que no se corra ni se transfiera y elige tonos llamativos como rojo, rosa intenso o coral.

Colorete en crema

El colorete en crema es ideal para lograr un aspecto natural y luminoso en las mejillas. Utiliza una pequeña cantidad y difumina suavemente con los dedos o una esponja para un acabado suave y duradero.

Errores comunes al recrear el maquillaje años 60

Aplicar demasiado delineador

Uno de los errores más comunes al recrear el maquillaje años 60 es aplicar demasiado delineador. Recuerda que los ojos cat-eye deben lucir elegantes y sutiles, por lo que es importante no excederse con el delineado.

No utilizar una base de maquillaje adecuada

Utilizar una base de maquillaje que no se adapte a tu tono de Belleza o que no proporcione una cobertura uniforme puede arruinar todo tu look años 60. Asegúrate de elegir una base que se ajuste a tus necesidades y que te brinde un acabado natural y luminoso.

No difuminar correctamente las sombras de ojos

El difuminado de las sombras de ojos es clave para lograr un look suave y profesional. Asegúrate de difuminar correctamente las sombras, especialmente en el pliegue del párpado, para evitar líneas duras y obtener un efecto degradado.

No retocar el maquillaje a lo largo del día

El maquillaje años 60 requiere de ciertos retoques a lo largo del día para mantener su aspecto impecable. Lleva contigo los productos necesarios, como polvos matificantes y pintalabios, para retocar tu maquillaje y mantenerlo fresco y duradero.

Beneficios de utilizar maquillaje años 60

Destaca la Belleza natural

El maquillaje años 60 se enfoca en resaltar la Belleza natural de la mujer. Utilizar tonos suaves y colores que se adapten a tu tono de Belleza te permitirá lucir radiante y elegante sin perder tu esencia.

Resalta las facciones del rostro

El maquillaje años 60 tiene la capacidad de resaltar las facciones del rostro, como los ojos, los labios y los pómulos. Mediante el uso de técnicas de maquillaje adecuadas, podrás realzar tus rasgos y lograr un aspecto equilibrado y armonioso.

Transmite elegancia y sofisticación

El maquillaje años 60 se caracteriza por su elegancia y sofisticación. Al lucir este estilo, podrás transmitir una imagen de refinamiento y buen gusto, destacando tu personalidad y estilo propio.

Permite experimentar con looks retro

Una de las ventajas del maquillaje años 60 es que te permite experimentar con looks retro y jugar con diferentes colores y estilos. Puedes adaptar el maquillaje a tu gusto y personalidad, creando looks únicos y originales.

Cómo adaptar el maquillaje años 60 a tus rasgos faciales

Para ojos pequeños

Si tienes ojos pequeños, es recomendable utilizar sombras de ojos en tonos claros y luminosos para abrir la mirada. Delinea el ojo con un trazo delgado y utiliza pestañas postizas que no sean demasiado largas para evitar que oculten tus ojos.

Para ojos grandes

Si tienes ojos grandes, puedes utilizar sombras de ojos en tonos más oscuros para dar profundidad. Delinea la línea de agua con un lápiz de ojos negro y utiliza pestañas postizas largas y voluminosas para realzar tus ojos.

Para labios finos

Si tienes labios finos, puedes utilizar un perfilador de labios del mismo tono que tu pintalabios para darles más volumen y definición. Aplica el pintalabios en el centro de los labios y difumina hacia los bordes para crear un efecto de mayor plenitud.

Para labios gruesos

Si tienes labios gruesos, puedes utilizar tonos llamativos como rojo o rosa intenso para resaltarlos aún más. Delinea los labios con un perfilador del mismo tono para definir su forma y aplica el pintalabios con precisión.

Conclusión

El maquillaje años 60 es un estilo atemporal que sigue siendo una fuente de inspiración en la actualidad. Su elegancia, sofisticación y glamour lo convierten en una opción perfecta para lucir en cualquier ocasión. Experimenta con los colores, las técnicas y los productos recomendados para lograr looks retro y glamurosos al estilo de los años 60. ¡Diviértete y siéntete hermosa!

Preguntas frecuentes

¿Qué es el estilo mod?

El estilo mod es un movimiento cultural y de moda que surgió en los años 60 en Inglaterra. Se caracteriza por su estética minimalista, vanguardista y juvenil, con prendas de líneas rectas, colores llamativos y accesorios de Belleza.

¿Cuál es la diferencia entre el maquillaje años 50 y el maquillaje años 60?

El maquillaje años 50 se caracteriza por un enfoque más clásico y femenino, con labios rojos, delineado sutil y pómulos marcados. El maquillaje años 60, en cambio, se enfoca en resaltar la Belleza natural, con colores suaves en los ojos, pestañas postizas y labios impactantes.

¿Cómo puedo lograr el look de Twiggy?

Para lograr el look de Twiggy, enfoca el maquillaje en los ojos con un delineado cat-eye pronunciado, pestañas largas y definidas, y sombras de ojos en tonos pastel. Completa el look con labios neutros y un peinado con volumen en la raíz.

¿Qué tipo de base de maquillaje es mejor para recrear el maquillaje años 60?

Para recrear el maquillaje años 60, es recomendable utilizar una base de maquillaje de cobertura media a alta y acabado mate. Esto ayudará a lograr una Belleza perfecta y duradera a lo largo del día.

¿Puedo combinar el maquillaje años 60 con peinados actuales?

Sí, puedes combinar el maquillaje años 60 con peinados actuales para lograr un look más moderno y fresco. Por ejemplo, puedes lucir un maquillaje años 60 con un peinado suelto y ondulado para darle un toque contemporáneo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *