Aprende a maquillar tus ojos con nuestro fácil tutorial

El maquillaje de ojos es una de las técnicas más utilizadas en el mundo de la Belleza. Unos ojos bien maquillados pueden realzar tu mirada y darle un toque de sofisticación a tu look. En este tutorial te enseñaremos todo lo que necesitas saber para maquillar tus ojos de forma correcta y resaltar tu Belleza natural.

¿Por qué es importante aprender a maquillar los ojos?

Aprender a maquillar los ojos es importante porque nos permite realzar nuestra mirada y resaltar nuestros rasgos faciales. El maquillaje de ojos nos brinda la oportunidad de expresar nuestra creatividad y personalidad a través de diferentes estilos y colores. Además, unos ojos bien maquillados pueden hacer que nos veamos más despiertos, jóvenes y atractivos.

¿Qué necesitas para maquillar tus ojos?

Para maquillar tus ojos de forma adecuada, necesitarás contar con ciertos productos y herramientas esenciales. Algunos de los elementos básicos para un maquillaje de ojos incluyen:

  • Paleta de sombras de ojos.
  • Delineador de ojos.
  • Máscara de pestañas.
  • Brochas y pinceles adecuados.
  • Prebase de ojos.
  • Desmaquillante de ojos.

Cómo preparar tus ojos antes de maquillarlos

Antes de comenzar a maquillar tus ojos, es importante preparar la Belleza para obtener un mejor resultado. Aquí te dejamos algunos consejos para preparar tus ojos antes de maquillarlos:

  • Limpia y desmaquilla tus ojos cuidadosamente.
  • Aplica una crema hidratante específica para la zona de los ojos.
  • Utiliza una prebase de ojos para prolongar la duración del maquillaje.

Errores comunes al maquillar los ojos y cómo evitarlos

Al maquillar los ojos, es fácil cometer algunos errores que pueden arruinar todo el trabajo realizado. Aquí te mencionamos algunos errores comunes y cómo evitarlos:

  • Aplicar demasiada sombra de ojos: utiliza poca cantidad de sombra y ve añadiendo más según sea necesario.
  • No difuminar correctamente: asegúrate de difuminar bien las sombras para lograr un aspecto suave y natural.
  • No utilizar una prebase de ojos: la prebase ayuda a que el maquillaje se adhiera mejor y dure más tiempo.
  • No limpiar los pinceles adecuadamente: es importante limpiar los pinceles regularmente para evitar la acumulación de bacterias.

Consejos para maquillar diferentes tipos de ojos

Cada persona tiene una forma y tamaño de ojos diferentes, por lo que es importante adaptar el maquillaje a cada tipo. Aquí te dejamos algunos consejos para maquillar diferentes tipos de ojos:

  • Para ojos pequeños: utiliza colores claros en el párpado móvil y aplica un delineador en la línea de agua para abrir la mirada.
  • Para ojos grandes: utiliza colores oscuros en el párpado móvil y aplica una máscara de pestañas voluminizadora para equilibrar la mirada.
  • Para ojos caídos: utiliza sombras en tonos claros en el párpado móvil y realiza un delineado ascendente para levantar la mirada.
  • Para ojos juntos: utiliza sombras en tonos oscuros en el extremo exterior del ojo y aplica varias capas de máscara en las pestañas externas.
  • Para ojos separados: utiliza sombras en tonos claros en el extremo interno del ojo y aplica una sola capa de máscara en todas las pestañas.

¿Qué tonos de sombras de ojos te favorecen según tu color de ojos?

El color de tus ojos también puede influir en los tonos de sombras que te favorecen. Aquí te mostramos algunos ejemplos de tonos de sombras recomendados para diferentes colores de ojos:

  • Para ojos verdes: tonos dorados, marrones y morados.
  • Para ojos azules: tonos tierra, melocotón y cobre.
  • Para ojos marrones: tonos dorados, grises y verdes.

Cómo elegir la forma adecuada para tus cejas

Las cejas son un elemento clave en el marco de nuestros ojos. Aquí te dejamos algunos consejos para elegir la forma adecuada para tus cejas:

  • Identifica la forma natural de tus cejas y respétalas al definirlas.
  • Utiliza un lápiz o polvo para cejas para rellenar los espacios vacíos y darles forma.
  • Si tus cejas son muy finas, utiliza un gel o máscara para cejas para darles volumen.

¿Qué tipos de pestañas postizas existen y cómo aplicarlas correctamente?

Las pestañas postizas pueden darle un toque de glamour a tu maquillaje de ojos. Existen diferentes tipos de pestañas postizas, como las individuales y las completas. Aquí te explicamos cómo aplicarlas correctamente:

  • Aplica una fina capa de pegamento en la banda de las pestañas postizas y espera unos segundos para que se adhiera.
  • Coloca las pestañas postizas lo más cerca posible de la línea de las pestañas naturales y presiona suavemente para fijarlas.
  • Utiliza una pinza para ajustar y curvar las pestañas postizas si es necesario.

Consejos para evitar que el maquillaje de ojos se corra o se desvanezca

Nada es más frustrante que maquillar los ojos con esmero y que el maquillaje se corra o desvanezca a lo largo del día. Aquí te dejamos algunos consejos para evitar que esto suceda:

  • Utiliza una prebase de ojos para asegurar la duración del maquillaje.
  • Aplica sombras en crema o en polvo compacto de alta calidad.
  • Evita tocarte los ojos con frecuencia para no arrastrar el maquillaje.
  • Utiliza un fijador de maquillaje en spray para sellar el maquillaje y prolongar su duración.

¿Cómo maquillar los ojos según la ocasión?

El maquillaje de ojos puede variar según la ocasión y el estilo que quieras lucir. Aquí te dejamos algunas ideas para maquillar tus ojos según la ocasión:

  • Maquillaje de ojos para el día: utiliza tonos neutros y suaves para un aspecto natural y fresco.
  • Maquillaje de ojos para la noche: atrévete con tonos oscuros y ahumados para un look más impactante y sofisticado.
  • Maquillaje de ojos para eventos especiales: utiliza tonos metálicos y glitter para un look más festivo y glamoroso.

Pasos para maquillar tus ojos de forma natural

Si prefieres un aspecto más natural en tu maquillaje de ojos, aquí te dejamos algunos pasos a seguir:

  • Aplica una sombra de ojos en tono neutro en todo el párpado móvil.
  • Delinea tus ojos con un lápiz o delineador en tono marrón oscuro.
  • Agrega una capa de máscara de pestañas para abrir la mirada.
  • Rellena tus cejas de forma suave y natural.

Pasos para maquillar tus ojos de forma intensa

Si prefieres un maquillaje de ojos más intenso y llamativo, sigue estos pasos:

  • Aplica una sombra de ojos en tono oscuro en el párpado móvil y difumina hacia arriba.
  • Utiliza un delineador líquido o en gel para hacer un delineado intenso.
  • Agrega varias capas de máscara de pestañas para lograr un efecto de pestañas dramáticas.
  • Sella el maquillaje con un spray fijador para prolongar su duración.

Técnicas de maquillaje para agrandar o reducir los ojos

El maquillaje de ojos puede ayudarnos a crear ilusiones ópticas y modificar la apariencia de nuestros ojos. Aquí te dejamos algunas técnicas para agrandar o reducir los ojos:

  • Para agrandar los ojos: utiliza tonos claros en el párpado móvil y traza un delineado fino en la línea de las pestañas superiores.
  • Para reducir los ojos: utiliza tonos oscuros en el párpado móvil y difumina hacia abajo.

Productos recomendados para maquillar los ojos

Existen muchos productos en el mercado específicamente diseñados para maquillar los ojos. Aquí te recomendamos algunos productos de calidad:

  • Paleta de sombras: Naked Palette de Urban Decay.
  • Delineador líquido: Tattoo Liner de Kat Von D.
  • Máscara de pestañas: Better Than Sex de Too Faced.
  • Brochas y pinceles: Sigma Beauty Essential Kit.
  • Prebase de ojos: Primer Potion de Urban Decay.
  • Desmaquillante de ojos: Bifásico de Nivea.

Cómo limpiar y desmaquillar correctamente los ojos

Es fundamental limpiar y desmaquillar correctamente los ojos para evitar la acumulación de maquillaje y bacterias. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  • Utiliza un desmaquillante de ojos suave y sin alcohol.
  • Remoja un disco de algodón con el desmaquillante y pásalo suavemente sobre los ojos cerrados.
  • Asegúrate de retirar todo el maquillaje, incluyendo el delineador y la máscara de pestañas.
  • Lava tus ojos con agua tibia y seca suavemente con una toalla limpia.

¿Es seguro maquillar los ojos con productos de baja calidad?

No se recomienda maquillar los ojos con productos de baja calidad, ya que estos pueden contener ingredientes dañinos y causar irritación o infecciones en los ojos. Es importante utilizar productos de maquillaje de buena calidad y realizar una prueba de alergia antes de su uso.

Maquillaje de ojos para principiantes

Si eres principiante en el maquillaje de ojos, no te preocupes. Aquí te dejamos algunos consejos para comenzar:

  • Empieza con colores neutros y suaves.
  • Utiliza pinceles de calidad y aprende las diferentes técnicas de aplicación.
  • Practica con paciencia y experimenta con diferentes estilos.

Maquillaje de ojos para mujeres maduras

El maquillaje de ojos para mujeres maduras puede ser diferente, ya que la Belleza tiende a volverse más seca y flácida con el paso del tiempo. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Utiliza sombras en tonos neutros y mate para un aspecto más suave.
  • Aplica delineador en la línea de las pestañas superiores para definir los ojos.
  • Utiliza una máscara de pestañas voluminizadora para abrir la mirada.

Maquillaje de ojos para eventos especiales

Para eventos especiales, puedes optar por un maquillaje de ojos más llamativo y glamoroso. Algunas ideas incluyen:

  • Sombras en tonos metálicos o brillantes.
  • Delineado con glitter.
  • Pestañas postizas con volumen.

Maquillaje de ojos para el día a día

Para el día a día, un maquillaje de ojos natural y fresco es perfecto. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Utiliza tonos neutros y suaves en el párpado móvil.
  • Aplica una capa de máscara de pestañas para abrir la mirada.
  • Rellena tus cejas de forma suave y natural.

Maquillaje de ojos para Bellezaes oscuras

Si tienes Belleza oscura, puedes optar por tonos más intensos para resaltar tus ojos. Algunas ideas incluyen:

  • Sombras en tonos dorados, cobres y morados.
  • Delineado con tonos oscuros como negro o marrón.
  • Máscara de pestañas voluminizadora.

Maquillaje de ojos para Bellezaes claras

Si tienes Belleza clara, puedes jugar con tonos más suaves y claros para destacar tus ojos. Algunas ideas incluyen:

  • Sombras en tonos rosados, melocotón y beige.
  • Delineado con tonos claros como gris o marrón claro.
  • Máscara de pestañas alargadora.

Maquillaje de ojos para ojos verdes

Si tienes ojos verdes, puedes utilizar tonos que resalten el color de tus ojos. Algunas ideas incluyen:

  • Sombras en tonos morados, marrones y dorados.
  • Delineado con tonos verdes o marrones oscuros.
  • Máscara de pestañas que aporte volumen.

Maquillaje de ojos para ojos azules

Si tienes ojos azules, puedes utilizar tonos que contrasten con el color de tus ojos. Algunas ideas incluyen:

  • Sombras en tonos tierra, naranja y cobre.
  • Delineado con tonos marrones o grises oscuros.
  • Máscara de pestañas que aporte volumen.

Maquillaje de ojos para ojos marrones

Si tienes ojos marrones, puedes utilizar tonos que realcen el color de tus ojos. Algunas ideas incluyen:

  • Sombras en tonos dorados, grises y verdes.
  • Delineado con tonos marrones oscuros o negros.
  • Máscara de pestañas que aporte volumen.

Maquillaje de ojos para ojos almendrados

Si tienes ojos almendrados, puedes utilizar diferentes estilos de maquillaje. Algunas ideas incluyen:

  • Sombras en tonos neutros y suaves para un aspecto natural.
  • Delineado estilo cat eye para resaltar la forma de los ojos.
  • Máscara de pestañas que alargue y levante las pestañas.

Maquillaje de ojos para ojos redondos

Si tienes ojos redondos, puedes utilizar técnicas de maquillaje para alargar y definir la forma de tus ojos. Algunas ideas incluyen:

  • Sombras en tonos oscuros en el extremo exterior del ojo para crear una ilusión de alargamiento.
  • Delineado estilo cat eye para dar definición a los ojos.
  • Máscara de pestañas que alargue y levante las pestañas.

Maquillaje de ojos para ojos caídos

Si tienes ojos caídos, puedes utilizar técnicas de maquillaje para levantar y abrir la mirada. Algunas ideas incluyen:

  • Sombras en tonos claros en el párpado móvil para iluminar la mirada.
  • Delineado ascendente para levantar visualmente los ojos.
  • Máscara de pestañas que aporte volumen y curvatura.

Maquillaje de ojos para ojos juntos

Si tienes ojos juntos, puedes utilizar técnicas de maquillaje para separar visualmente los ojos. Algunas ideas incluyen:

  • Sombras en tonos oscuros en el extremo exterior del ojo para crear una ilusión de separación.
  • Delineado estilo winged liner para dar amplitud a los ojos.
  • Máscara de pestañas que aporte volumen en las pestañas externas.

Maquillaje de ojos para ojos hundidos

Si tienes ojos hundidos, puedes utilizar técnicas de maquillaje para resaltar y dar profundidad a tus ojos. Algunas ideas incluyen:

  • Sombras en tonos neutros y mate para dar dimensión a los ojos.
  • Delineado fino en la línea de las pestañas superiores para definir los ojos.
  • Máscara de pestañas que aporte volumen y levante las pestañas.

Maquillaje de ojos para ojos saltones

Si tienes ojos saltones, puedes utilizar técnicas de maquillaje para equilibrar y dar profundidad a tus ojos. Algunas ideas incluyen:

  • Sombras en tonos oscuros en el párpado móvil para crear una ilusión de reducción.
  • Delineado con tonos oscuros para definir los ojos.
  • Máscara de pestañas que aporte volumen y curvatura.

Maquillaje de ojos para ojos asimétricos

Si tienes ojos asimétricos, puedes utilizar técnicas de maquillaje para equilibrar y dar simetría a tus ojos. Algunas ideas incluyen:

  • Sombras en tonos neutros y suaves para unificar la apariencia de los ojos.
  • Delineado del mismo grosor y forma en ambos ojos.
  • Máscara de pestañas que aporte volumen y curvatura en ambas pestañas.

Maquillaje de ojos para ojos con párpado caído

Si tienes párpado caído, puedes utilizar técnicas de maquillaje para levantar y abrir la mirada. Algunas ideas incluyen:

  • Sombras en tonos claros en el párpado móvil para iluminar la mirada.
  • Delineado ascendente para levantar visualmente los ojos.
  • Máscara de pestañas que aporte volumen y curvatura.

Maquillaje de ojos para ojos con párpado graso

Si tienes párpado graso, puedes utilizar técnicas de maquillaje para asegurar la duración del maquillaje. Algunas ideas incluyen:

  • Utiliza una prebase de ojos para controlar la grasa y prolongar la duración del maquillaje.
  • Sombras en polvo compacto o en crema de larga duración.
  • Delineado con un delineador en gel resistente al agua.

Maquillaje de ojos para ojos con párpado capucha

Si tienes párpado capucha, puedes utilizar técnicas de maquillaje para abrir la mirada y resaltar tus ojos. Algunas ideas incluyen:

  • Sombras en tonos claros en el párpado móvil para iluminar la mirada.
  • Delineado fino en la línea de las pestañas superiores para definir los ojos.
  • Máscara de pestañas que aporte volumen y levante las pestañas.

Maquillaje de ojos para ojos con arrugas

Si tienes arrugas alrededor de los ojos, puedes utilizar técnicas de maquillaje para suavizar las líneas y resaltar tus ojos. Algunas ideas incluyen:

  • Sombras en tonos neutros y mate para evitar resaltar las arrugas.
  • Delineado fino en la línea de las pestañas superiores para definir los ojos.
  • Máscara de pestañas que aporte volumen y curvatura.

Maquillaje de ojos para ojos con bolsas

Si tienes bolsas debajo de los ojos, puedes utilizar técnicas de maquillaje para disimularlas. Algunas ideas incluyen:

  • Sombras en tonos claros en el párpado móvil para iluminar la mirada.
  • Delineado con tonos oscuros en la línea de las pestañas superiores para definir los ojos.
  • Máscara de pestañas que aporte volumen y levante las pestañas.

Maquillaje de ojos para ojos con ojeras

Si tienes ojeras, puedes utilizar técnicas de maquillaje para disimularlas. Algunas ideas incluyen:

  • Sombras en tonos claros en el párpado móvil para iluminar la mirada.
  • Delineado con tonos oscuros en la línea de las pestañas superiores para definir los ojos.
  • Corrector de ojeras para disimular las ojeras debajo del ojo.

Maquillaje de ojos para ojos con ptosis

Si tienes ptosis, puedes utilizar técnicas de maquillaje para levantar visualmente los ojos. Algunas ideas incluyen:

  • Sombras en tonos claros en el párpado móvil para iluminar la mirada.
  • Delineado con un trazo ascendente para levantar la apariencia de los ojos.
  • Máscara de pestañas que aporte volumen y curvatura.

Maquillaje de ojos para ojos con estrabismo

Si tienes estrabismo, puedes utilizar técnicas de maquillaje para disimularlo y resaltar tus ojos. Algunas ideas incluyen:

  • Sombras en tonos neutros y suaves para un aspecto natural.
  • Delineado con trazos finos y suaves para definir los ojos.
  • Máscara de pestañas que aporte volumen y curvatura.

Maquillaje de ojos para ojos con blefaritis

Si tienes blefaritis, es importante tener cuidado al maquillar los ojos para evitar irritaciones. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Utiliza productos hipoalergénicos para evitar reacciones.
  • Limpia tus brochas y pinceles regularmente para evitar la acumulación de bacterias.
  • Evita utilizar productos en polvo que puedan causar irritación.

Maquillaje de ojos para ojos con conjuntivitis

Si tienes conjuntivitis, es importante evitar el maquillaje hasta que la infección haya desaparecido por completo. Utilizar maquillaje durante una infección puede agravar los síntomas y prolongar la recuperación.

Maquillaje de ojos para ojos con alergias

Si tienes alergias, es importante utilizar productos hipoalergénicos y evitar aquellos que puedan causar reacciones. Además, es recomendable evitar el maquillaje durante los episodios de alergia para evitar irritaciones.

Maquillaje de ojos para ojos con sequedad

Si tienes sequedad en los ojos, es importante hidratarlos adecuadamente antes de aplicar cualquier producto de maquillaje. Utiliza una crema hidratante específica para la zona de los ojos y evita productos que puedan resecar aún más la Belleza.

Maquillaje de ojos para ojos con sensibilidad

Si tienes ojos sensibles, es importante utilizar productos adecuados para evitar irritaciones. Opta por productos hipoalergénicos y evita aquellos que contengan fragancias o ingredientes irritantes.

Maquillaje de ojos para ojos con lentillas

Si utilizas lentillas, es importante tener cuidado al maquillar los ojos para evitar posibles irritaciones. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Colócate las lentillas antes de maquillar los ojos.
  • Utiliza productos hipoalergénicos y evita aquellos que puedan causar irritaciones.
  • Evita maquillar la línea de agua para evitar que los productos entren en contacto con las lentillas.

Maquillaje de ojos para ojos con prótesis ocular

Si utilizas una prótesis ocular, es importante tener cuidado al maquillar los ojos para evitar dañarla. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Utiliza productos hipoalergénicos y evita aquellos que puedan causar irritaciones.
  • Evita maquillar en exceso la zona de la prótesis para evitar que se desprenda.
  • Utiliza pinceles y brochas suaves para evitar dañar la prótesis.

Maquillaje de ojos para ojos con problemas de visión

Si tienes problemas de visión, es importante tener cuidado al maquillar los ojos para evitar accidentes. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Utiliza un espejo de aumento para maquillar los ojos con precisión.
  • Utiliza productos que sean fáciles de aplicar y no requieran mucha precisión.
  • Si utilizas gafas, asegúrate de que el maquillaje no choque con ellas.

Maquillaje de ojos para ojos con condiciones médicas

Si tienes condiciones médicas que afectan tus ojos, es importante tener cuidado al maquillarlos. Consulta a tu médico o especialista para obtener recomendaciones específicas según tu condición.

Maquillaje de ojos para ojos con cicatrices

Si tienes cicatrices alrededor de los ojos, puedes utilizar técnicas de maquillaje para disimularlas. Algunas ideas incluyen:

  • Utiliza un corrector de alta cobertura para disimular las cicatrices.
  • Aplica sombras en tonos neutros y mates para evitar resaltar las imperfecciones.
  • Delineado fino en la línea de las pestañas superiores para definir los ojos.

Maquillaje de ojos para ojos con tatuajes

Si tienes tatuajes alrededor de los ojos, puedes utilizar técnicas de maquillaje para resaltarlos o disimularlos. Algunas ideas incluyen:

  • Utiliza sombras en tonos que complementen el color de tus tatuajes.
  • Delineado fino en la línea de las pestañas superiores para definir los ojos.
  • Máscara de pestañas que aporte volumen y curvatura.

Maquillaje de ojos para ojos con cejas tatuadas

Si tienes cejas tatuadas, puedes utilizar técnicas de maquillaje para resaltarlas o disimularlas. Algunas ideas incluyen:

  • Rellena las cejas con un lápiz o polvo para cejas para intensificar el color.
  • Utiliza un gel o máscara para cejas para darles volumen.
  • Evita maquillar las cejas de forma excesiva para no ocultar el tatuaje.

Maquillaje de ojos para ojos con vitiligo

Si tienes vitiligo alrededor de los ojos, puedes utilizar técnicas de maquillaje para igualar el tono de Belleza. Algunas ideas incluyen:

  • Utiliza un corrector de alta cobertura para igualar el tono de Belleza.
  • Aplica sombras en tonos neutros y mates para evitar resaltar las imperfecciones.
  • Delineado fino en la línea de las pestañas superiores para definir los ojos.

Maquillaje de ojos para ojos con acné

Si tienes acné alrededor de los ojos, es importante utilizar productos adecuados que no obstruyan los poros. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Utiliza productos hipoalergénicos y no comedogénicos.
  • Evita maquillar las áreas con acné para no agravar el problema.
  • Utiliza un corrector de alta cobertura para disimular las imperfecciones.

Maquillaje de ojos para ojos con rosácea

Si tienes rosácea alrededor de los ojos, es importante utilizar productos adecuados que no irriten la Belleza. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Utiliza productos hipoalergénicos y no comedogénicos.
  • Evita maquillar las áreas con rosácea para no agravar el problema.
  • Utiliza un corrector de alta cobertura para disimular las rojeces.

Conclusión

El maquillaje de ojos puede ser una forma divertida y creativa de resaltar tu Belleza natural. Con los consejos y técnicas adecuadas, puedes lograr un maquillaje de ojos espectacular que complemente tu estilo y personalidad. Recuerda siempre utilizar productos de calidad y cuidar tus ojos durante todo el proceso.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo se tarda en maquillar los ojos?

El tiempo que se tarda en maquillar los ojos puede variar según la habilidad y experiencia de cada persona. En general, se estima que maquillar los ojos puede llevar entre 10 a 15 minutos.

¿Es necesario usar una prebase de ojos antes de maquillarlos?

Sí, utilizar una prebase de ojos antes de maquillarlos es recomendable ya que ayuda a que el maquillaje se adhiera mejor y dure más tiempo. Además, la prebase también puede ayudar a evitar que las sombras se acumulen en los pliegues de los párpados.

¿Qué tipo de brochas y pinceles se utilizan para maquillar los ojos?

Existen diferentes tipos de brochas y pinceles que se utilizan para maquillar los ojos. Algunos de los más comunes incluyen: brocha para sombras, brocha para difuminar, pincel delineador, pincel para cejas y cepillo de cejas. Es importante utilizar brochas y pinceles de buena calidad para obtener un mejor resultado.

¿Es posible maquillar los ojos sin utilizar sombras?

Sí, es posible maquillar los ojos sin utilizar sombras. Puedes utilizar únicamente delineador de ojos, máscara de pestañas y lápiz de cejas para definir y resaltar tus ojos.

¿Cómo puedo evitar que el delineador de ojos se corra?

Para evitar que el delineador de ojos se corra, puedes utilizar un delineador resistente al agua o aplicar una sombra en polvo del mismo tono encima del delineado para sellarlo. También puedes utilizar una prebase de ojos antes de aplicar el delineador para ayudar a que se adhiera mejor.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *